Internet, Datos y Menores
Todo el mundo está de acuerdo en que internet ya no es el futuro, sino que es el presente en el día a día de muchas personas en todo el mundo. Sabemos que en esta nueva herramienta utilizada por millones de personas se puede encontrar todo tipo de información, parte positiva para el disfrute de todos, pero también Internet tiene su lado oscuro.
Este lado oscuro, viene marcado por los virus que nos copian información de nuestros datos pero que se puede combatir con un buen antivirus y cortafuegos, aun así ese miedo a que nuestros datos se utilicen de forma fraudulenta nos crea cierto miedo a comprar y utilizar la red sin temor, aunque cada día se va perdiendo ese miedo poco a poco.
Pero tenemos otro problema peor y que produce un cocktail que no gusta cuando toca vivirlo en primera persona. Los componentes de ese cocktail son Internet, comunicar Datos y ser un menor (aunque hay personas mayores que también cometen los mismos errores)
Se ha comprobado que los menores dan demasiados datos en las redes sociales a personas que no conocen en persona y que se han encontrado en la red. Datos de horarios de colegio, situación de la casa, cuanto tiempo están solos, por donde realizan la vuelta del colegio e incluso algunos se atreven a posar delante de la webcam sin saber lo que realmente está detrás de toda la conversación.
Muchos padres me preguntan que cual es el mejor remedio para la seguridad de sus hijos cuando están en internet, mejor antivirus, que si bloquear páginas web, etc... Pero realmente para evitar todo lo anterior la mejor solución es estar con el menor delante del ordenador el tiempo que este utilizando la red, esa es la única manera de que no cometan errores. Algunos padres comentan que no pueden estar tantas horas con sus hijos en el PC, a lo cual yo respondo que un menor tampoco debe estar tantas horas delante del PC, tiene que tener vida social.
Sinceramente, este tema de dar datos no es un juego, hay secuestros, muertes y pornografía infantil utilizada por no controlar a los menores cuando se conectan a internet.